Es un género de polímero plástico o termoplástico muy presente a nuestro alrededor, que se abrevia con las iniciales PP (polipropileno). Empezó a desarrollarse en la segunda mitad del siglo veinte con aplicaciones muy diferentes. Sus propiedades dejan su reutilización.
Tiene una baja densidad, lo que deja fabricar productos ligeros mas recio (no se desfigura de manera fácil). Es un material simple de reciclar, no absorbe agua, es estable a los cambios de temperatura y resistente a los agentes químicos, resistente y simple de teñir (es naturalmente blanco traslúcido) y moho. Además de esto, es un genial aislante eléctrico. Entre las desventajas: se degrada por la radiación ultravioleta, es inflamable y a bajísimas temperaturas reduce su resistencia a los impactos. Los productos que están hechos de polipropileno tienen un triángulo formado por flechas con un número cinco en su interior.
Se halla frecuentemente en envases, cajas y envases de comestibles y en textiles y muebles ya que al conjuntar fibras de polipropileno con tintes se fabrican textiles y cuerdas muy resistentes.