es un producto hecho de poliéster y troquelado con termofusión. se utiliza encubiertas de construcción, losas de hormigón en contacto con el suelo, taludes, terraplenes, agua o balsas de almacenamiento de residuos.
es adecuado para proteger los sistemas de impermeabilización contra posibles ítems cortantes, como protección entre materiales no compatibles, para rehabilitación, impermeabilizaciones deterioradas o como elemento de drenaje. Es resistente a la tracción y deformación por carga.
puedes encontrarlos en rollos de diferentes medidas de largo y gramaje dependiendo de la necesidad de aislamiento. Su colocación es sencilla, solo hay que extender los rollos en paralelo y se recomienda superponerlos entre sí unos 20 centímetros. Para terminar únete aplicando calor con un soldador o pistola de calor. En los casos en que sea necesario que el geotextil ingrese en contacto directo con hormigones, morteros u otros ítems alcalinos, no se debe usar geotextil de poliéster. Hay una variante de polipropileno para esto.