La espuma de poliuretano es un producto muy utilizado en la construcción y rehabilitación. Es un producto líquido que una vez aplicado y al entrar en contacto con el aire, se expande para formar una espuma rígida. Se utiliza para el sellado y relleno de cavidades y además como aislamiento térmico y acústico. Se puede aplicar de dos maneras diferentes, con una pistola especial o con cánula que trae incorpora la propia botella de espuma. Posee gran adherencia sobre una amplia variedad de materiales como tejas, mampostería, ladrillos, cemento, yeso, fibrocemento, tabiques en general, poliestireno expandido, metales y madera, entre otros.
Existen espumas con diferentes grados expansivos indicadas para cada tipo de obra, colocación de azulejos, ventanas o puertas. Se expanden con mucha facilidad, por lo que además se utiliza para rellenar huecos. Además hay espuma retardantes de fuego y otros indicados para aplicar en condiciones climáticas extremas.
Existe una espuma de poliuretano específica para la colocación de baldosas y otros ítems que no requieran tanta expansión de la espuma. Con un simple cordón o punta de espuma para tejas, se fija una teja o una serie de ellas al soporte, ya sea de hormigón o de placa bituminosa bajo teja. Al expandirse menos, no altera la inclinación ni la separación mínima que necesita la teja sobre el soporte.