Es un instrumento meteorológico que, a través de medición relativa del viento, Ayuda en el pronóstico del tiempo.
Hay diferentes tipos de anemómetros dependiendo de la tecnología utilizada en su fabricación, de empuje, rotativo, de copa, de compresión, de hilo caliente y sónico. Esta distinción depende de las diferentes formas en que estos instrumentos miden la velocidad del viento.
Tradicionalmente, el anemómetro más usado en meteorología es el de hélice o copelas, formado por un molinillo que a su vez contiene tres cuchillas con tazas cuyo movimiento es impulsado por la fuerza del viento, poniendo en marcha un contador que registra el número de vueltas. A pesar de esto, de forma general se considera que en condiciones climáticas sin precipitaciones, el anemómetro sónico es el más preciso, medir el tiempo que tarda una señal de sonido en recorrer una distancia de forma general expresada en cm/s.